Settings
Light Theme
Dark Theme
Podcast Cover

Radio UNAB

  • Emprendedores con Impacto - Nelson Díaz

    30 MAY 2024 · Emprendedores con Impacto - Nelson Díaz by Universidad Nacional Andres Bello
    26m
  • Emprendedores con Impacto T2 E2 "Revolucionando la agricultura con biotecnología"

    23 MAY 2024 · En esta oportunidad compartimos con Camila Martínez, fundadora de la Academia de Biotecnología Agrícola, emprendimiento que busca democratizar la ciencia en sectores rurales y con enfoque de género capacitando a jóvenes rurales en biotecnología para resolver problemáticas de la agricultura, medioambiente y cambio climático.
    29m 3s
  • Purisima Podcast T3 Episodio 2 "La música indie chilena y su impacto en los movimientos sociales"

    20 MAY 2024 · El periodista, investigador y académico de la UNAB, Arturo Figueroa, analiza la intersección entre la música indie chilena y el contexto social chileno de los primeros años de la década de 2000, plasmado en su reciente libro “La calle estalla” (Ril Editores)
    33m 59s
  • Emprendedores con Impacto T2 E1 Alejandra Allendes

    16 MAY 2024 · Bienvenidas y bienvenidos al episodio 1 de la segunda temporada de Emprendedores con impacto, con Alejandra Allendes Co-Fundadora de Quelp, emprendimiento que chileno de foodtech, que ha investigado procesos bioalimentarios para transformar el cochayuyo en hamburguesas, albóndigas y otros productos veganos congelados, para que comer algas sea rico, saludable y sustentable.
    33m 10s
  • Ep 11 T2 Salmones Medicados, Vecinos Intoxicados

    29 APR 2024 · A lo largo de la historia de la humanidad se han desarrollado diversas técnicas para generar alimento, con el fin de obtener fuente casi ilimitada de comida, siendo unas más complejas que otras, destacándose entre estas el cultivo de peces, mejor llamada acuicultura, donde se tiene evidencia que empezó en el año 3500 antes de la era moderna, exactamente en la antigua China. Con la creciente demanda alimentaria, se ha desarrollado explosivamente la industria de la salmonicultura, y Chile no es una excepción…pero todo desarrollo tienes sus retos y sus problemas…problemas ambientales que Javiera, Bastián y Cristobal investigaron, analizaron y nos relatan en el penúltimo episodio de Escoge tu veneno! Podcast realizado por Javiera Peña, Bastián Geraldo y Cristobal Garcia Cortina musical de Dr. Roberto Landaeta
    19m 52s
  • Ep 12 T2 Salazar Santander - Ecología O Economía, El Lado Oscuro Del Ártico

    26 APR 2024 · El último episodio de esta temporada, Javier y Contanza trabajan de detectives y separan información mediática de argumentos científicos para evaluar los efectos del desarrollo económico y los efectos ambientales del desarrollo en lugares remotos, como el Ártico. Que pesa mas? Economía o Ecología, o ¿existe al posibilidad real de desarrollo sustentable, beneficios para las comunidades locales y respeto a ambientes acuáticos? Podcast realizado por Juan Salazar y Contanza Santander Cortina musical de Dr. Roberto Landaeta
    14m 38s
  • Ep 10 T2 Carmona Gallardo Guevara- El Precio De Estar En La Cima

    26 APR 2024 · En este episodio tenemos una puesta en escena, donde Javi ama los mamíferos marinos, Nacho es un estudiante dedicado y Sofi …algo recuerda de una clase de contaminación marina. Acá conversan y discuten sobre esta clase teórica, donde el “profe” expone el cómo los mamíferos marinos más poderosos e implacables, no son inmunes a la presencia y los efectos de contaminantes orgánicos persistentes…y pagan un precio no menor, por están en la cima de la trama trófica marina. Podcast realizado por Javier Carmona, Ignacio Gallardo y Sofía Guevara Cortina musical de Dr. Roberto Landaeta
    9m 53s
  • Ep 9 T2 Andreu Pavez - Viscoso Pero No Sabroso

    26 APR 2024 · En este episodio del podcast Maria Fernanda y Macarena abordan la problemática sobre el petróleo y derrames de este hidrocarburo en el medio marino. Macarena y Maria Fernanda no solo analizan la información, si no que buscan fomentar el conocimiento del impacto en los ecosistemas marinos, el descuido y desinterés de las grandes industrias ante los derrames de petróleo, además de informar al público sobre los recursos alimenticios consumidos que se ven afectados ante estos derrames y lo que es de relevancia mayor para nosotros, la exposición de la salud humana ante el comercio ilegal de especies y su posible contenido nutricional agregado, en este caso, el petróleo. Podcast realizado por Maria Fernanda Andreu y Macarena Pavez Cortina musical de Dr. Roberto Landaeta
    14m 50s
  • Ep 8 T2 Miraldi Serrano Veliz - Plumbum Al Imperio Romano

    26 APR 2024 · La caída del imperio romano es un tema histórico del cual se ha enseñado durante años abordando desde diferentes puntos de vista, pero aun así hay información que aún se está descubriendo con el paso de los años, como la posibilidad de que la contaminación por plomo sea uno de los motivos de la caída del imperio, por lo cual nos podemos cuestionar ¿pudo el plomo favorecer la caída del imperio Romano? Geraldine, Javiera y Michelle nos dan una luz de como la utilización del plomo o Plumbum en latín, pude ser un posible contaminante ambiental en esa época, como se ha descubierto para la época actual en distintos sistemas acuáticos continentales y costeros-marinos. Podcast realizado por Michelle Miraldi, Javiera Serrano y Geraldine Veliz Cortina musical de Dr. Roberto Landaeta
    10m 45s
  • Ep 7 T2 Cisterna Letelier Paredes - Cocinando Tu Veneno

    26 APR 2024 · El politetrafluoroetileno (PTFE), más conocido por su nombre comercial Teflón es un material sintético que ha sido utilizado en una amplia gama de aplicaciones debido a sus propiedades antiadherentes, fue descubierto en 1938 por el químico estadounidense Roy Plunkett, por accidente como resultado de un experimento fallido con refrigerantes. En 1954, DuPont lanzó su primer producto comercial basado en Teflón, que fue una sartén antiadherente conocida como Teflon-coated Fry Pan. A partir de ese momento, el Teflón se convirtió en un material ampliamente utilizado en la fabricación de utensilios de cocina, revestimientos para hornos y otros productos. En la década de 1970, surgieron preocupaciones sobre la posible toxicidad del Teflon. En 1975, DuPont descubrió que el PFOA, compuesto utilizado en la fabricación del Teflón, estaba presente en el agua potable cerca de una de sus plantas. A partir de ese momento, se acumuló más información sobre los posibles efectos adversos del PFOA en la salud y el medio ambiente. Podcast realizado y editado por Belen Cisterna, Sofia Letelier y Paula Paredes Cortina musical de Dr. Roberto Landaeta
    8m 22s
Somos un lugar de encuentro para quienes aspiran a tener una experiencia educacional integradora y de excelencia para un mundo globalizado.
Contacts
Information
Author Daniel Maldonado
Categories Education
Website www.spreaker.com
Email -

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search