00:00
28:07
El lenguaje inclusivo no es un tema reciente, ni tampoco es la primera vez que se debate en la esfera pública, por eso en esta ocasión, lo abordaremos desde las opiniones que ha dado Francia Márquez. Este uso del lenguaje ha despertado todo tipo de amores y odios alrededor del mundo, esto pues hay muchos que afirman que es un sin sentido, una deformación absurda e innecesario del idioma. Sin embargo su uso tiene gran aceptación por parte de la comunidad LGBTIQ+ y otros, pues lo han vuelto parte de su lucha. ¿Realmente cuál es el significado y motivo detrás de esta modificación del idioma? ¿Porque ahora está en la agenda de esta comunidad? Estas y más preguntas en La Pola Constitucional.
¡No se lo pueden perder! Recuerden escucharnos en plataformas como Spreaker, Tune in, iHeart Radio, Apple Podcast, Deezer y Spotify.
Conduce: Sebastián Córdoba Puello junto a Juliana Puentes Villota
El lenguaje inclusivo no es un tema reciente, ni tampoco es la primera vez que se debate en la esfera pública, por eso en esta ocasión, lo abordaremos desde las opiniones que ha dado Francia Márquez. Este uso del lenguaje ha despertado todo tipo de amores y odios alrededor del mundo, esto pues hay muchos que afirman que es un sin sentido, una deformación absurda e innecesario del idioma. Sin embargo su uso tiene gran aceptación por parte de la comunidad LGBTIQ+ y otros, pues lo han vuelto parte de su lucha. ¿Realmente cuál es el significado y motivo detrás de esta modificación del idioma? ¿Porque ahora está en la agenda de esta comunidad? Estas y más preguntas en La Pola Constitucional. ¡No se lo pueden perder! Recuerden escucharnos en plataformas como Spreaker, Tune in, iHeart Radio, Apple Podcast, Deezer y Spotify. Conduce: Sebastián Córdoba Puello junto a Juliana Puentes Villota read more read less

about 1 year ago #agere, #derechopodcast, #jurisprudenciaur, #lapolaconstitucional, #lenguajeinclusivo, #mayores, #semilleroagere, #semillerour, #todes