2 years ago
Muchas gracias a todos por participar, nos escuchamos la semana que viene!
@Antonio. Creo que Héctor no quiere dejar testimonios gráficos... XD
¿se podría ver en diferido el coffee break? porfa porfa
Pero has vivido 30 años y todo está como estaba hace 29'99 y sin paradoja temporal alguna ... Lo digo por las veces que se propone materia o energía que expanda el espacio-tiempo en lugar de contraerlo y se suma o resta no sobre el inicial sino uno sobre otro deduciendo viajes temporales. Es decir. NO puedes ir más atrás de cuando has entrado en la habitación has ido siempre adalente
Si. Ciertamente. Siempre se va hacia el futuro tanto si se contrae como si se expande el tiempo.
No, Antonio, tu sigues yendo hacia el futuro pero más despacio. Que los de fuera de la cabina gravitatoria.
La monetización está mu mal. Ya no saben que hacer para conseguir suscripciones y likes...
Pablo Miñana. Si estamos bajo la influencia de un potente campo gravitatorio es lo mismo y nuestro tiempo pasa más despacio que fuera de su influencia. Ahora imagina que te metes en una cabina y en lugar de contraerse tu tiempo se dilata. Tu tiempo pasa normal 5 años encerrado y cuando sales han pasado 2 minutos fuera... Sería como ir al pasado sin haber ido al pasado ni paradoja temporal... ¿no?
Muchas gracias a los 2. Entonces si nos acercaremos mucho a c, sería como dar un salto en el espacio como en Gallactica :grin::grin:
Los problemas de relatividad eran los únicos que hacía bien en primero :joy::joy::joy:
Tú te llevarías toda la extrema contracción de espacio mientras que el observador estático respecto de ti se come toda la dilatación de tiempo. Por decirlo así en rápido y cutre.
O sea en la Tierra habrían pasado 90000 años :stuck_out_tongue:
Pues dices tú bien, para ti el reloj seguiría al mismo ritmo y tu vivirlas los mismos años pero igual a los 90 habías recorrido 90.000 años luz. Para ti habrían sido tus 90 años de vida exactamente igual y ver no habrías uso mucho 🤣 porque hablamos de un supuesto imposible, como dice Antonio. Pero suponiendo que se pudiera, tu habrías recorrido miles de años luz, tantos como años de verdad habrán pasado para el que se quedó en tierra.
Migel Angel Prueba el WolframAlpha online o si quieres un programa para hacer cosas prueba el maxima con xWMaxina de entorno
La energía cinética que tendrás que meter por tanto es 1/2 de esa masa que te ha salido *V^2
La masa será= masaEnReposoDeLaNaveComoEstaAhora/RaizCuadradaDe[1-(v²/C²)]
Miguel Angel P. Aplica esto. Para saber el tiempo que sentirá el viajero = Tiempo en la Tierra*RaizCuadradaDe[1-(v²/C²)] Donde V es la velocidad que va la nave espacial y C es 299792458 m/s
Yo no he pasado más frío en mi vida que un mes de enero en Toledo
Muchas gracias por la respuesta y los comentarios. Tenía discusiones con amigos que me decían que según el tiempo propio del viajero también pasan 4 años...
En Córdoba he visto yo a guiris metiéndose en fuentes en verano malitos malitos
En la Tierra jamás te verán alcanzar C,, jamás. Antes te conviertes en un agujero negro puesto que tienes masa y algo con masa viajando a C tendría una masa infinita, y una energía cinética infinita
Eso sí para viajes así de altos más vale tener cosas como antimateria junto con velas aceleradas con potentes maser como la nave de Avatar o algo así. Porque con la fusión nuclear dentro de la nave va a ser que no
Jope y yo con los k. Klein, es verdad, qué espectáculo. Padentro.
En la Tierra se ve tu reloj marchando más despacio y sin acercarte mucho a C y jamás alcanzarla pero para ti es como si fueras a cualquier velocidad arbitrariamente alta pero ves a la luz marchando a C delante tuyo como si no te movieras igualmente. Cuando regreses a la Tierra habrá pasado una cantidad de tiempo brutal igualmente pero para ti sería accesible el viaje
Pero cuando regreses en la TIerra habrán pasado infinidad de tiempo. para ti es como si viajaras a cualquier velocidad arbitrariamente alta pero ves la luz siempre ir a C por delante tuyo y no ven en la Tierra que hayas alcanzado jamás C
Estoy de acuerdo con el otro oyente, tu reloj se ralentiza, entorno a. 0.95C en una vida recorrerias unos 100.000 años luz