00:00
36:42
El asma es la enfermedad crónica más prevalente en la infancia: uno de cada diez niños de nuestro país la padecen. Y niños y adolescentes pasan gran parte de su tiempo en el colegio o instituto.

Reconocer los síntomas y saber qué hacer si aparecen en un alumno, qué medidas podemos adoptar para evitarlos, cómo administrar la medicación prescrita o cómo actuar en caso de una crisis asmática son cuestiones fundamentales para atender adecuadamente a los escolares que sufren esta patología.

Pero ¿tienen los profesores o el personal auxiliar esos conocimientos?
¿Debe recaer sobre ellos esa responsabilidad?

Cada semana ponemos a tu disposición información veraz sobre salud respiratoria. Este es tu canal si padeces alguna enfermedad respiratoria, quieres prevenir su aparición o deseas cuidar mejor tus pulmones.

Te ponemos en contacto con especialistas médicos, pero también con pacientes con enfermedades respiratorias. Conocer a otras personas con iguales dificultades y temores ayuda a aprender, a mejorar el manejo tu salud y a prevenir complicaciones.

Puedes contarnos tu experiencia, comentar los episodios o sugerir temas sobre cualquier cuestión que afecte a la salud respiratoria. Participa de forma activa suscribiéndote al canal, enviándonos audios de Whatsapp al 624 201 909 o contactando por correo electrónico (info@fenaer.es).

Para estar al día síguenos también en Facebook, Twitter y Youtube, y contacta con las asociaciones de pacientes que integran la Federación a través de nuestra página web (fenaer.es).

En Date un Respiro Luis Fraga aporta su voz y experiencia como periodista en medios audiovisuales. Miguel Ángel Rodríguez de los Santos su magia como realizador. Olga González y Martiño Suárez apoyan con los guiones y la producción, y Elena Goyanes habla con todos ayudando a coordinar la ejecución.

¡Únete a la comunidad de Date un Respiro!
El asma es la enfermedad crónica más prevalente en la infancia: uno de cada diez niños de nuestro país la padecen. Y niños y adolescentes pasan gran parte de su tiempo en el colegio o instituto. Reconocer los síntomas y saber qué hacer si aparecen en un alumno, qué medidas podemos adoptar para evitarlos, cómo administrar la medicación prescrita o cómo actuar en caso de una crisis asmática son cuestiones fundamentales para atender adecuadamente a los escolares que sufren esta patología. Pero ¿tienen los profesores o el personal auxiliar esos conocimientos? ¿Debe recaer sobre ellos esa responsabilidad? Cada semana ponemos a tu disposición información veraz sobre salud respiratoria. Este es tu canal si padeces alguna enfermedad respiratoria, quieres prevenir su aparición o deseas cuidar mejor tus pulmones. Te ponemos en contacto con especialistas médicos, pero también con pacientes con enfermedades respiratorias. Conocer a otras personas con iguales dificultades y temores ayuda a aprender, a mejorar el manejo tu salud y a prevenir complicaciones. Puedes contarnos tu experiencia, comentar los episodios o sugerir temas sobre cualquier cuestión que afecte a la salud respiratoria. Participa de forma activa suscribiéndote al canal, enviándonos audios de Whatsapp al 624 201 909 o contactando por correo electrónico (info@fenaer.es). Para estar al día síguenos también en Facebook, Twitter y Youtube, y contacta con las asociaciones de pacientes que integran la Federación a través de nuestra página web (fenaer.es). En Date un Respiro Luis Fraga aporta su voz y experiencia como periodista en medios audiovisuales. Miguel Ángel Rodríguez de los Santos su magia como realizador. Olga González y Martiño Suárez apoyan con los guiones y la producción, y Elena Goyanes habla con todos ayudando a coordinar la ejecución. ¡Únete a la comunidad de Date un Respiro! read more read less

about 1 year ago #asma, #enfermería, #escuela, #infancia, #niños, #pulmones, #respiratorio, #salud