Settings
Light Theme
Dark Theme

Capítulo 4: La Hormiga

Capítulo 4: La Hormiga
Oct 21, 2022 · 23m 11s

Radiolecturas para la Paz, la otra cara del Valle del Guamuez, territorio de paz es una Iniciativa de Memoria Histórica (IMH) impulsada por el Grupo Amigos de la Biblioteca Pública...

show more
Radiolecturas para la Paz, la otra cara del Valle del Guamuez, territorio de paz es una Iniciativa de Memoria Histórica (IMH) impulsada por el Grupo Amigos de la Biblioteca Pública Luis Carlos Galán (GAB) con el acompañamiento del Centro Nacional de Memoria Histórica y el colectivo social Bibliotecas A La Calle.
El acompañamiento técnico a esta IMH se orientó en fortalecer las habilidades en promoción de lectura, con un enfoque en memoria histórica y en producción de contenidos sonoros de líderes y lideresas de las veredas y barrios periféricos del municipio de Valle del Guamuez a través de actividades formativas y espacios de reflexión sobre el territorio y el conflicto armado.
Dicho proceso formativo contribuyó al diseño y creación de esta serie de pódcast, que busca visibilizar las voces y experiencias del Valle del Guamuez como un aporte a la construcción de paz mediante la promoción y difusión de la lectura, la escritura y la oralidad.
La serie de pódcast está compuesta por cuatro episodios, en los que se exponen las experiencias y apuestas comunitarias para la construcción de paz adelantadas en los territorios del Valle del Guamuez. De esta forma se priorizan las narraciones, saberes y experiencias de la comunidad, recolectadas, sistematizadas y editadas por el GAB y participantes residentes de comunidades campesinas del municipio.

En el cuarto y último episodio, “La Hormiga”, los integrantes del GAB exponen su relacionamiento con la Biblioteca Pública Luis Carlos Galán, ubicada en el casco urbano del municipio y reconocida por su trayectoria en la construcción de paz y convivencia, lo que la hizo merecedora del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas, otorgado por la Biblioteca Nacional de Colombia en 2014. Este relacionamiento les ha permitido desarrollar diferentes proyectos, entre ellos Katharsis y la Revista Literaria del Putumayo, que fue fundada en 2004 y tuvo su primera edición en 2005 en un contexto de violencia y estigmatización en la región. Esta publicación surgió como una apuesta por la democratización de la literatura, la lectura y la escritura, y, desde entonces, se ha convertido en un espacio en donde, a partir de la creación literaria, los habitantes se expresan libremente como forma de sanar y visibilizar su región.
La Iniciativa de Memoria Histórica Radiolecturas para la Paz, por medio de la polifonía de las voces y experiencias de los habitantes del Valle del Guamuez, es una apuesta por enlazar la lectura, la escritura y la oralidad con la producción de contenidos radiales, cuyo fin es generar espacios que permitan reflexionar y construir escenarios de paz en el territorio.
show less
Information
Author Podcast CNMH
Website -
Tags

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search