Por mucho que nos gusten nuestras mascotas, y más aún nuestros perros, no hay que olvidar que son animales completamente extraños en los entornos naturales por todo el proceso de mascotización que han sufridos durante miles de años. Y como elementos extraños al ecosistema generan impactos negativos aunque los llevemos atados.
Este charco nace por la noticia de que se está estimando incluir en el Plan de Uso y Gestión del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido la prohibición a la entrada de
...See More perros (aunque sea atados). Los comentarios de indignación por parte de dueños de perros no se han hecho esperar y es que parece que cuando nos tocan a nuestras mascotas perdemos todo rastro de civismo.
Hay que tener en cuenta que el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque ya prohíbe los perros sueltos pero es tan habitual verlos que en 2019 y 2018 el 35% de las denuncias fueron por este motivo. Mientras que un 25% en 2017. El siguiente motivo de infracción fue la acampada fuera de zona autorizada.
Algunos de los datos que nos revelan los daños que se están produciendo en el Parque Nacional a causa de los perros:
Molestias al ganado y especial atención a los terneros. En 2019 hubo tres ataques de ganado a visitantes del Parque Nacional.
Perseguir a los sarrios (Rupicapra pyrenaica, rebeco pirenaico).
Marcaje de orina puede disuadir a otros animales.