El Golfo de Tribugá es conocido en Colombia como la salacuna de las #ballenas jorobadas que, año a año, llegan a reproducirse y a tener sus crías antes de emprender su regreso hacia el sur del continente. Confluyen allí una gran variedad de especies, y la vida vibra en una amalgama infinita de colores en consonancia con la riqueza cultural de la región.
Francisco Acosta, uno de los cuatro conservacionistas documentalistas que gestaron Expedición Tribugá, habló con nosotras sobre los aprendizajes profundos que le han brindado este territorio megadiverso y sus comunidades; revela datos sorprendentes de la investigación científica que están llevando a cabo, y nos cuenta sobre la defensa colectiva del Golfo de Tribugá.
Te invitamos a escuchar este episodio que evoca el paraíso en la Tierra.
El Golfo de Tribugá es conocido en Colombia como la salacuna de las #ballenas jorobadas que, año a año, llegan a reproducirse y a tener sus crías antes de emprender su regreso hacia el sur del continente. Confluyen allí una gran variedad de especies, y la vida vibra en una amalgama infinita de colores en consonancia con la riqueza cultural de la región.
Francisco Acosta, uno de los cuatro conservacionistas documentalistas que gestaron Expedición Tribugá, habló con nosotras sobre los aprendizajes profundos que le han brindado este territorio megadiverso y sus comunidades; revela datos sorprendentes de la investigación científica que están llevando a cabo, y nos cuenta sobre la defensa colectiva del Golfo de Tribugá.
Te invitamos a escuchar este episodio que evoca el paraíso en la Tierra.
read more
read less
2 years ago
#ballenas, #biodiversidad, #colombia, #cultura, #diversidad, #documental, #especies, #expedición, #golfo, #medioambiente, #naturales, #naturaleza, #pacifico, #protección, #recursos, #tribugá