Al principio se hizo la luz, y la luz se hizo abedul.
Las especies del género Betula son conocidas en el mundo (o, mejor dicho, en el hemisferio norte) entero por sus apetencias luminosas y frescas, así como por su carácter pionero: enraízan en fronteras difíciles, donde pocos árboles lograrían sobrevivir a la dureza de las condiciones ambientales.
De las Betula hemos apreciado sobremanera su corteza, extremadamente útil a la hora de encender fuegos, guardar alimentos, trenzar canastos;
...
See More
su abrazo cálido nos ha echado una mano desde que la humanidad pisa sus dominios y aprende sus secretos.
Sin embargo, también hemos establecido una intensa y profunda relación simbólica con estos árboles blancos, a los que hemos dotado de carácter femenino, dadivoso, estricto, iniciático… llegando a imaginarlos cósmicos, capaces de conectar esferas distintas de la realidad.
Y de todo eso (y más, dada la excesiva duración del capítulo, ejem) hablamos en la senda de hoy… ¿te animas a recorrerla conmigo?
+ De varitas “con poderes” vitales (estaba por poner “fertilizantes”, pero me sonaba un poco mal…): https://wp.me/p4dfat-Pe
+ El libro donde leí el tema del idioma y el género de las palabras, por cierto, ya lo mencioné en el episodio 4 (Las violetas): el de Guy Deutscher, El prisma del lenguaje :)
+ Puedes encontrarme en la web ainaserice.com & en redes (FB: facebook.com/ainaserice; IG: instagram.com/ainaserice).
+ Voy colgando las transcripciones de los capítulos en ? senda.imaginandovegetales.com.
+ Círculo de apoyo vegetófilo íntimo, con agradecimientos extra ? patreon.com/ainaserice
☛ Toda la información + bibliografía + extras, ahora disponible en libro… SENDEROS DE SAVIA. Basado en las primeras tres temporadas del pódcast ;D
Más información en https://ainaserice.com/senderosdesavia
{Agradecimientos}
Música compuesta &interpretada por Cristina Llabrés y Evaristo Pons.
¡Y gracias a ti por la compañía!
2 years ago