Rutinas lectoras: ¿cuál es la tuya?
3 razones para leer a Borges
Podcast Librero: ¿La música es literatura?
Podcast librero: ¿Qué leer este fin de semana largo?
Podcast librero: ¿De qué colegio eres? ¿Realmente importa?
Hablemos de la muerte
¿En qué momento se jodieron los cuentos?
🏆 PODCAST ESPECIAL: ¡GANAMOS LOS PREMIOS LUCES! 🏆
Podcast librero: ¿Para qué leemos?
Podcast librero: Leer literatura japonesa, ¿cómo empezar? (FT: Talía Vidal / Club Sugoi)
¿Los profesores ya no leen? / (Ft: Por las rutas de la curiosidad)
Algo estamos haciendo mal
Mis lecturas de noviembre
¿Cómo se viviría el apocalipsis en el Perú?
1981: El año que cambió para siempre al Perú
Tinta Roja: Una conversación con Giovanni Ciccia y Gianfranco Brero
Infieles en la literatura
Las tías pitucas de Book Vivant
¿El cuento o la novela? (Ft: La biblioteca de Merlin / Histeria del Perú)
¿Qué es escribir para Claudia Piñeiro?
Y en tu país, ¿cómo se dice? (Ft: Hada de las comas)
Anécdotas con escritores
Libros para entender al Perú (Ft: La biblioteca de Merlín)
Libros imposibles de terminar
Al teléfono: ¿Qué libro te marcó la vida?
En poco más de cinco minutos: "El evangelio según Marcos" de Jorge Luis Borges
En menos de cinco minutos: La noche que lo dejaron solo - Juan Rulfo
Programa especial: ¿Qué leí y qué recomiendo leer?
¿Qué descubrir de Aurora Venturini?
Autoras por descubrir: ¿Quién fue Silvina Ocampo?
¿Cómo empezar a leer a Julio Ramón Ribeyro?
Personajes que incomodan
Y tú, ¿lees o relees?
Pilar Quintana sin censura
La película maldita
En menos de cinco minutos: "El cuentista" de Hector High Munro (Saki)
Literatura erótica
El final feliz no existe
¿Vivimos en una distopía?
Fútbol y literatura
Lo que la pandemia nos quitó
Los libros que no leerás el 2021
El amor es una catástrofe natural
Velasco: Mitos y leyendas
Errores que cometemos al escribir
Cosas raras que hacemos los lectores
¿Qué tan acostumbrados estamos los peruanos a ver teatro?