
Info
Aprópiate de los temas ambientales con la Fundación Ecológica Cosmos de Calarcá para lograr una mejor interacción sociedad-naturaleza.

Episodes & Posts
Episodes
Posts
26 MAY 2025 · Únete en nuestra emisión de merdiano ambiental para dailogar acerca de protección y biodiversidad, conversamos con José Iván Arias García, organización y persona qué hacen algo ejemplar, deciden realizar acciones concretas para proteger el río Quindío y la vida. Lo hace en Salento porque no es su intención cambiar el mundo sino el lugar donde viven. Plantar árboles para cuidar la naturaleza, el agua y los recursos naturales.
19 MAY 2025 · Conéctate en nuestra emisión para conocwe más detalles sobre lo que será la versión 2025 de la marcha carnaval, de esto dialogamos con nuestros invitados Germán Aristizábal y Luis Restrepo, quienes nos entregaron los pormenores de esta actividad.
13 MAY 2025 · Conoce en nuestra emisión algo de la historia del ambientalismo en el mundo y Colombia.En ese sentido, repasamos cómo desde la revolución industrial ha existido una preocupación por el deterioro de la naturaleza y el ambiente. También hacemos una revisión a el club de roma y el Informe sobre los límites del crecimiento. la ONU y las cumbres de La tierra. Surgimiento de las políticas públicas ambientales en Colombia. Finalmente se invita a la comunidad a asistir al mercado agroecológico del Quindío.
5 MAY 2025 · Árboles y zonas verdes desaparecen, en Armenia y el Quindío, sin solución aparente. La ciudadanía debe actuar. De nuevo: los spots fotográficos (lugares artificiales para tomarse fotos) en el Valle de Cocora. Este 10 de mayo, se celebra el Día mundial de las aves migratorias. Finalmente también se llevará a cabo el gobal big day con una gran día mundial para el registro y conteo de aves.
28 APR 2025 · Conoce aspectos fundamentales sobre lo que sucede con los árboles en Armenia y el Quindío, a propósito de la celebración del Día Nacional. Además, entregamos nueva información sobre lo acontecido con el lote al lado del Museo del Oro Quimbaya. También reflexionamos sobre el caso de los "spots fotográficos" en el valle de cocora de Salento. Finalmente invitamos a toda la comunidad al próximo mercado agroecológico.
22 APR 2025 · Conéctate en esta oprtunidad para conocer un poco más sobre la agroecología en el Quindío, Además conversamos con Javier Antonio a Arbeláez Cardona. También reflexionamos sobre la importancia de la red de familias custodias de semillas y la labor tan importante que realiza la casa magro de Armenia, servicios y oportunidades. Finalmente, todos cordialmente invitados al próximo mercado agroecológico del Quindío.
7 APR 2025 · Conoce nuestra posición sobre el desarrollo sostenible, y el punto importante que ejerce en salvaguardar los ecosistemas de nuestro territorio.Además, entregamos un camino de reflexiones e indagamos en torno a la Contaduría Pública y su compromiso frente a la Crisis Ambiental. Finalmente, recuerden que este próximo 22 de abril se celebra el Día de la Tierra "Nuestro poder, nuestra planeta"
31 MAR 2025 · Conoce la importancia de las huellas hídricas, y cómo entender su impacto en el planeta, Además, revisamos los resultados sobre el consumo de agua en un cultivo de aguacate Has al norte de Circasia. Nuestra posición del INVEST IN Armenia que apróximo a las multinacionales aguacateras en nuestro territorio con sus cultivos. Finalmente, se invita a la comunidad para que asistan al Mercado Agroecológico del Quindío, este 5 de abril en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia.
17 MAR 2025 · Entérate de lo que dejó el tercer festival de circo del Quindío "Batata Bati" artes circenses por la tierra, dialogamos nuevamente con Camilo Arenas y Tatiana Romo de la Corporación CIRCO - Territorio, para evaluar en conjunto qué dejó este festival, el alcance y su proyección, así como de los logros, aprendizajes, nuevas perspectivas.
11 MAR 2025 · Informáte y conoce algunos detalles de lo que sucedió en Roma, en la segunda parte de la COP16 sobre diversidad biológica, se abordó desde diversas miradas críticas la sobre la situación en materia de protección ambiental y cambio climático. Además, colocamos la lupa sobre cómo en Armenia y el Quindío se urbaniza de manera absurda, desordenada y sin control, dimos algunos ejemplos para contextualizar esta problemática. Finalmente, se hizo mención al Día Internacional en defensa de los ríos y contra las represas, que se celebra este 14 de marzo, entre otras fechas importantes. Se invita a la comunidad para que llegue este sábado 15 en el Centro de Convenciones al mercado agroecológico del Quindío.
Aprópiate de los temas ambientales con la Fundación Ecológica Cosmos de Calarcá para lograr una mejor interacción sociedad-naturaleza.
Information
Author | La UFM Estéreo Armenia |
Organization | La UFM Estéreo Armenia |
Categories | Society & Culture |
Website | - |
- |
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company