
Contacts
Info
Aprópiate del conocimiento en ciencia, tecnología y sociedad desde la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías.

Episodes & Posts
Episodes
Posts
28 APR 2025 · ¿Sabías que hay abejas migratorias que polinizan plantas y necesitan espacios transitorios para descansar? Para abordar esta necesidad, los profesores Mónica Patricia Valencia y Oscar Humberto Marín, docentes de Biología, lideran la iniciativa, y con ellas dialogamos sobre el particular de crear "hoteles para abejas". Todos invitados.
22 APR 2025 · ¿Sabías que el Herbario de la Universidad del Quindío cumple 40 años? Durante este tiempo, ha sido clave para el conocimiento y la conservación de la flora de nuestra región. En este programa, Andrés Felipe Orozco, curador del HUQ, nos comentó cómo funciona el herbario, cuál ha sido su impacto y qué actividades se han preparado para conmemorar este importante aniversario. ¡Acompáñanos y celebra con nosotros el valioso trabajo detrás del Herbario HUQ!
31 MAR 2025 · Descubre cómo investigación científica en Colombia ha evolucionado gracias a las estrategias impulsadas por el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. En esta charla, el profesor Pablo Andrés Muñoz, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías, compartimos su experiencia y análisis de los resultados más recientes de la convocatoria de medición de grupos de investigación realizada por Minciencias.
11 MAR 2025 · Conoce detalles de lo que será la edición VII del Simposio Regional de Biología, de estos detalles nos habló la directora del Programa de Biología, profesora Marly Grajales, el evento se llevará a cabo del 7 al 9 de mayo en las instalaciones de UNISARC. Este simposio es organizado por las universidades de la región: Universidad de Caldas, Universidad Tecnológica de Pereira, Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal – UNISARC y la Universidad del Quindío. Su realización conjunta fortalece el trabajo colaborativo y nos permite unirnos en torno a una temática esencial: la biología, este evento busca generar un espacio de reflexión e intercambio de conocimientos. Escucha nuestro programa...
3 MAR 2025 · ¿Sabías que en el Centro de Estudios e Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (CIBUQ) se adelantan importantes estudios con abejas? Es por eso que dialogamos con la doctora Delly Rocío García Cárdenas, docente del Programa de Biología y curadora de la colección de insectos del CIBUQ. Ellas lidera estas investigaciones, aportando al conocimiento y conservación de estos valiosos polinizadores. No te pierdas de esta emisión del Magazín Científico, donde hablamos sobre este apasionante tema. ¡Te esperamos!
24 FEB 2025 · Descubre como la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías continúa ampliando su oferta académica. En esta ocasión, el Ministerio de Educación Nacional ha otorgado el registro calificado para la apertura del programa de Matemáticas. El profesor Paulo César Carmona, docente del programa de Física y líder de esta iniciativa, nos contó más detalles sobre esta nueva oportunidad académica. Además, el profesor Gerardo Fonthal, también docente del programa de Física, nos habló sobre el diplomado "Reciclaje y Transformación de Residuos Sólidos", que ya tiene inscripciones abiertas. Todos invitados...
17 FEB 2025 · Descubre todos los detalles acerca del Doctorado en Ciencias, que recientemente recibió la renovación de Registro Calificado por siete años más. Te contamos como este espacio académico continúa consolidándose como una excelente opción de estudio en la región. Dialogamos con el doctor Cristián Villa, para conocer más detalles sobre la dinámica y el impacto de estos programas. Asimismo, la Facultad sigue ofreciendo la Maestría en Biomatemáticas, un posgrado con trayectoria en el que puedes profundizar tus conocimientos. El profesor Hernando Hurtado nos comentó más sobre esta opción académica.
13 FEB 2025 · Iniciamos de nuevo en Magazín Científico con la más recientes de la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías, cace algunos días, el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) otorgó al programa de Física la Acreditación de Alta Calidad, un reconocimiento que destaca su excelencia en academia, investigación y extensión. Profundizamos en este logro en compañía del profesor Edgar Arturo Gómez González, director del programa de Física, y del profesor investigador Gerardo Fonthal.
26 NOV 2024 · Conoce el balance de año en la facultad, y para este informe estuvo de invitada la Decana, doctora Eunice Ríos Vásquez, quien junto a ella haremos un balance de la gestión realizada durante el 2024 por parte de la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías, Además de las metas y proyectos de cara al 2025.
19 NOV 2024 · En Colombia, la colisión de aves contra ventanas es un problema creciente y poco estudiado, especialmente en zonas urbanizadas donde los edificios amenazan a la avifauna; Hablamos con Valeria Arias Marín, Joan Alejandro Castaño Osorio, estudiantes del programa de Biología e investigadores en la modalidad de pasantía en la colección Ornitológica de la Universidad del Quindío y Paola Cardona, Licenciada en Biología y Educación Ambiental. Técnica de la Colección Ornitológica de la Universidad del Quindío; quienes nos contaron un poco de esta problemática que se vive no solo en el Quindío y cuales serían las posibles soluciones.
Aprópiate del conocimiento en ciencia, tecnología y sociedad desde la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías.
Information
Author | La UFM Estéreo Armenia |
Organization | La UFM Estéreo Armenia |
Categories | Science |
Website | www.uniquindio.edu.co |
- |
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company