La concreción de la compra de Twitter por parte de Elon Musk generó mucha preocupación de parte de mucha gente y volvió a generar discusiones acerca de las plataformas sociales corporativas, sus modelos de negocios, sus prácticas comerciales, sus vínculos con los gobiernos y otros actores poderosos y las alternativas que existen. Nosotros ya habíamos hecho un programa sobre plataformas sociales descentralizadas a principios de esta temporada, pero ahora hicimos uno en el que abordamos otros
...See More asuntos. Y para eso contamos con la mejor ayuda posible, la de uno de los responsables de las instancias Undernet de PeerTube y mastodon.uy de Mastodon, dos de los espacios de esa federación de entornos sociales que suele llamarse “fediverso”.
Hablamos de los problemas del capitalismo de vigilancia y plataformas, de la historia de los movimientos de software y redes libres y de los movimientos contra la acumulación de datos de los usuarios y su cesión a gobiernos u otras corporaciones. También hablamos de la historia y la actualidad de las redes libres y de las últimas semanas en las que, tras el cambio de propiedad de Twitter, Mastodon en general y mastodon.uy en particular tuvieron ung ranc recimeinto de usuarios e interacciones.