En este episodio seguiremos hablando de la luz: los avances en iluminación artificial desde el siglo XIX hasta la actualidad y cómo la exposición a la luz artificial puede alterar nuestros ritmos circadianos. Además, hablaremos de cómo la falta de luz también puede suponer un problema para nuestra salud.
Te recomendamos que escuches antes el Episodio 6, ya que este episodio es una continuación.
Redes sociales:
Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad.
Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes.
A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales.
Muchas gracias, Hector. Nos alegramos de que te resulte interesante lo que contamos. Los podcasts son una excelente manera de aprender mientras uno hace otras cosas y de profundizar en temas de los que no se suele hablar tanto en otros medios. Nosotros también escuchamos podcasts de otros temas de los que sabemos menos para seguir aprendiendo. Gracias por escucharnos y un saludo.
Sin duda son temas muy interesantes, disfruto mucho escucharlos. Pienso que tocar estos y otros temas de interés científico nutren la ausencia de conocimiento por falta de tiempo para personas que no alcanzamos a indagar en artículos científicos y de escuela y que nos llaman mucho la atención. Gracias por compartir.