Frantz Fanon y la psicología del racismo
Filopón, la eternidad y el universo
Nietzsche y sus tres etapas filosóficas
Los pueblos germanos, las conquistas y el idioma
Cronos, el conservador mutilado
El dios Saturno
Ápeiron. El principio de todo
La libertad
Aristóteles, el liceo y los peripatéticos
La verdad desde el punto de vista de los griegos y de los hebreos
La academia de Platón
El bien y el mal
Wilheim Reich y la psicología del orgasmo.
¿Qué es Dios?
Mefistófeles, aquel que odia la luz
Bartolomé de las casas y el derecho humano.
Algunos aspectos de Ricardo Corazón de León
La substancia humana, según Aristóteles
¿Qué es el destino?
El complejo de Caín
¿Qué es la angustia?
Pitágoras y su filosofía matemática
La cruz y su simbolismo
¿Qué es el arte?
El renacimiento, cuna de nuestra época
Leonardo, el genio del renacimiento
Bez Prądu w Icewind Dale
¿Qué es la belleza?
¿Qué es el alma?
¿Qué es el Logos?
Selene y la luna
¿Qué es la historia?
Historia de la hospitalidad
El mito de Orión
Eratóstenes y la circunferencia de la tierra
Cartas de amor, Abelardo y Eloisa
Agustín de Hipona y la idea del final de los tiempos
El pensamiento matemáico
Avicena y la alquimia
Nietzche el hombre que se creó a sí mismo
La concepción moral, científica y filosófica de la Edad Media
Los evangelios apócrifos y su sentido histórico
La luna y su simbolismo
La espiritualidad femenina en la Edad Media
Goethe, el Fausto y los límites del conocimiento
Kant y los límites del conocimiento
Algunos problemas del conocimiento
El pensamiento musical
Aristóteles y el conocimiento
Hegel y la dialéctica del amo y del esclavo