Settings
Light Theme
Dark Theme
Podcast Cover

Todo es Ciencia de MinCiencias

  • Perfilados T03/ Capítulo 10: Marcelo Aguilar

    12 JUL 2021 · Marcelo Aguilar es instructor del centro de biotecnología del SENA hace 15 años. Es ingeniero industrial de la Universidad Nacional de Bogotá y ha especializado su ejercicio profesional y académico en la biotecnología para usos industriales. La biotecnología, según Marcelo, es la capacidad del ser humano para modificar los organismos que lo rodean. “Nosotros hacemos biotecnología desde el inicio de la historia del hombre, cuando se aprendió la fermentación a través de los lácteos, cuando se utilizaron las primeras levaduras para el pan.”
    2m 41s
  • Perfilados T03/ Capítulo 9: Manuel Antonio Galindez

    12 JUL 2021 · La sostenibilidad ambiental y el reciclaje fueron el foco de investigación para desarrollar una herramienta educativa a partir de la tecnología de realidad aumentada, Ecoar es un software innovador, que fue desarrollado por Manuel Galindez, talento Tecnoparque Nodo Pitalito, y buscó aportar de esta manera a la educación ambiental de los jóvenes huilenses por medio de un videojuego atractivo y divertido.  “Toda la vida me gustó la ciencia, todo el tiempo estuve relacionado con la tecnología, era de esos niños que de pequeños destruía los carros de juguetes para sacar los componentes electrónicos, entonces es una decisión que tomé desde muy pequeño”
    2m 46s
  • Perfilados T03/ Capítulo 8: Laura Becerra

    12 JUL 2021 · Un proyecto de georeferenciación para el cultivo de guayaba es el desarrollo tecnológico que Laura Becerra, instructora SENA ha venido ejecutado con los aprendices y los cultivadores de este delicioso fruto al norte de Colombia en el departamento de Santander. Laura es Ingeniera de sistemas y una docente comprometida, que junto con sus estudiantes ha trasegado el camino de la investigación para aportarles herramientas que los conviertan en ciudadanos preparados para enfrentar los retos de innovación tecnológica para el sector agrícola de nuestro país.  “Desde muy pequeña recuerdo trabajar con mi papá destapando computadores y estar metida ahí, siempre me ha gustado curiosear con la tecnología” dice Laura Cristina Becerra, oriunda de Vélez, Santander e Ingeniera de Sistemas.
    2m 57s
  • Perfilados T03/ Capítulo 7: Juliana Chamorro

    12 JUL 2021 · Conoce la historia de una colombiana apasionada por los insectos y la investigación, Juliana Chamorro cuenta con una amplia trayectoria en el campo de la Entomología. Su participación en SENNOVA le ha permitido trabajar con los aprendices y proporcionarles herramientas críticas de investigación, demostrando la importancia de la docencia en el desarrollo del país.  Para ella, la ciencia es: “Tener criterios distintos ante la vida, poder preguntarse sobre qué está pasando y no simplemente sentirnos víctimas sino ser la solución”.
    2m 37s
  • Perfilados T03/ Capítulo 6: Ximena Redondo y Cristina Colorado

    12 JUL 2021 · ¿Se pueden crear empaques reciclables y menos contaminantes para el medio ambiente? Estos aprendices de la Tecnoacademia Nodo Medellín lo demostraron, desarrollando un proyecto de investigación para intentar reemplazar los polímeros sintéticos extraídos mediante el proceso de cracking del petróleo por polímeros naturales provenientes de la yuca, el ñame y el plátano. Jóvenes que inspiran con sus ganas y su esfuerzo.  Maria Ximena Redondo e Isabel Cristina Rivas son egresedas de la Tecnoacademia de Medellín y desde pequeñas las atrapó la investigación. “No la pasábamos en los laboratorios, como científicos locos” dice Maria Ximena, que hoy hace parte, junto a Cristina y otros dos compañeros, del Proyecto Valix.
    2m 49s
  • Perfilados T03/ Capítulo 5: David Madroñero

    12 JUL 2021 · David Esteban Madroñero Sánchez tiene 18 años y aunque nació en Pasto, ha vivido la mayoría de su vida en Manizales, donde por primera vez se enamoró de la ciencia y sus posibilidades. Un vehículo que no necesita gasolina es el invento que David Madroñero, desarrolló dentro del semillero de robótica de la Tecnoacademia del SENA en la ciudad de Manizales. David es estudiante de noveno grado y a su corta edad se destaca por su talento y pasión por la ciencia y las nuevas tecnologías. El prototipo que desarrolló, utiliza una celda de combustible para obtener energía eléctrica a partir del hidrógeno. Este proyecto fue presentado como póster en el XXVI Congreso Nacional de Física en la Universidad Nacional de Colombia y en el 1er Congreso Internacional de Energías Renovables en Riohacha.    “La clave es tener las metas claras y hacer todo lo posibles para alcanzarlas e inspirar a otros a emprender proyectos que ayuden a nuestro planeta”
    2m 39s
  • Perfilados T03/ Capítulo 4: David Giraldo

    12 JUL 2021 · Un invernadero inteligente para contribuir a la consecución de la  seguridad alimentaria es la propuesta que estos dos jóvenes paisas, aprendices SENA, desarrollaron, haciendo uso de la robótica para llevar a cabo este ambicioso proyecto, que puede crear un ambiente apto y controlado para cualquier clase de cultivo. Sin necesidad de utilizar agroquímicos, el Robgricultor envía en tiempo real toda la información recolectada en su interior, facilitando de las labores de los protagonistas del campo. David Alexis Giraldo tuvo su primera competencia de robótica cuando cursaba sexto bachillerato y desde entonces se dio cuenta que cómo él mismo lo dice “lo mío era crear”.
    2m 53s
  • Perfilados T03/ Capítulo 3: Danna Sánchez

    12 JUL 2021 · Danna Xiomara Sánchez nació en la ciudad de Neiva hace 16 años y desde que recuerda le encanta la tecnología y el estudio de la astronomía. Cuando entró a la Tecnoacademia, se unió a un semillero de investigación dedicado a la robótica, la tecnología y la matemática computacional. Hoy cuenta con un gran logro; llevar a cabo un proyecto innovador para  ayudar en su aprendizaje a los niños con  discapacidad visual; los libros 3D táctiles son una gran herramienta que esta joven, apoyada por el equipo SENA, ha materializado para aportar desde la tecnología y la innovación a la inclusión social en el departamento del Huila.
    2m 37s
  • Perfilados T03/ Capítulo 2: Carlos Corzo

    12 JUL 2021 · Carlos Mauricio Alí Corzo es oriundo de  Valledupar y desde pequeño, nos dice, siempre le causaba curiosidad el cómo y porqué funcionaban las cosas que lo rodeaban. A sus 22 años es uno de los talentos del Tecnoparque en su ciudad natal, donde desarrolla en equipo un proyecto relacionado con las motocicletas. Carlos es estudiante de ingeniería electrónica y un apasionado por la robótica, que ha buscado, junto con el equipo SENA, hacer un aporte a la seguridad vial, utilizando la ciencia y la tecnología. !No te pierdas esta historia!   “De muchos de los locos del pasado es que hoy el mundo es cómo se ve ahora, son esas personas, que han hecho la diferencia, las que me inspiran a mí.”
    2m 45s
  • Perfilados T03/ Capítulo 1: Alejandro Velasquez

    12 JUL 2021 · El sueño de Alejandro es ser un experto en física cuántica y la tiene clara: quiere estudiar física teórica y luego irse a estudiar al CERN, en suiza, la agencia europea de investigación atómica. Además de estudiar en su colegio, hace parte de la Tecnoacademia del SENA en Dosquebradas, en Risaralda, donde adelantó un proyecto llamado Ojoide: un dispositivo para personas invidentes, que les advierte mediante señales sonoras y vibraciones sobre obstáculos en el camino. El Ojoide funciona mediante sensores de radar o ultrasonido y usa el rebote de las ondas para alertar a quién usa el dispositivo sobre objetos en su camino.  Alejandro se ganó en el 2016 el Premio Nacional al Inventor Colombia con el Ojoide, y quedó en segundo lugar.
    2m 45s

Abrimos la caja negra de la ciencia, creemos en ella y la divulgamos. 👩‍🔬👨‍🔬 Somos la estrategia de divulgación científica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República...

show more
Abrimos la caja negra de la ciencia, creemos en ella y la divulgamos. 👩‍🔬👨‍🔬
Somos la estrategia de divulgación científica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Colombia.
show less
Contacts
Information

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search