Settings
Light Theme
Dark Theme
Podcast Cover

Terrorismo en España

  • Explicit

    Legitimación del terrorismo en el espacio público, evolución y carencias de la repuesta social e institucional

    6 JAN 2024 · https://www.lamemoriaperdida.com/2024/01/06/legitimacion-del-terrorismo-en-el-espacio-publico-evolucion-y-carencias-de-la-repuesta-social-e-institucional/ dejamos los diferentes audios de las mesas redondas que se han celebrado en la XXI Jornada Anual de COVITE, que abordaron los déficits del escenario de posterrorismo de ETA, cuestiones que dificultan una convivencia en paz y libertad en Euskadi y Navarra. El titulo de la tercera mesa redonda fue: Legitimación del terrorismo en el espacio público: evolución y carencias de la repuesta social e institucional Dicha mesa estuvo compuesta por las siguientes personas: Eduardo Mateo, Responsable de proyectos de la Fundación Fernando Buesa Blanco. Joseba Eceolaza, miembro de la asociación Gogoan – Por una memoria digna. Gaizka Fernández Soldevilla, historiador y responsable del área de Investigación del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo. Fue moderada por: Inés Gaviria, Responsable de comunicación y proyectos de COVITE. En esta ultima mesa redonda se examino el papel y la evolución de las instituciones y de la sociedad en general en la deslegitimación del terrorismo, especialmente en el ámbito del espacio público.
    Played 1h 10m 15s
  • Explicit

    Radicalización violenta y humillación a las victimas: ¿Cómo desactivar el odio?

    22 NOV 2023 · https://www.lamemoriaperdida.com/2023/11/22/radicalizacion-violenta-y-humillacion-a-las-victimas-como-desactivar-el-odio/ dejamos los diferentes audios de las mesas redondas que se han celebrado en la XXI Jornada Anual de COVITE, que abordaron los déficits del escenario de posterrorismo de ETA, cuestiones que dificultan una convivencia en paz y libertad en Euskadi y Navarra. El titulo de la segunda mesa redonda fue: Radicalización violenta y humillación a las victimas: ¿Cómo desactivar el odio? Dicha mesa estuvo compuesta por las siguientes personas: Consuelo Ordóñez, presidenta de COVITE y hermana de Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA el 23 de enero de 1995. Marta Buesa, hija de Fernando Buesa, asesinado por ETA el 22 de febrero de 2000. Nerea Barrios, hija de José Luis Barrios, asesinado por ETA el 17 de septiembre de 1988. Fue moderada por: Inés Gaviria, Responsable de comunicación y proyectos de COVITE. Esta segunda mesa redonda que estuvo conformada por víctimas del terrorismo, se puso en valor el referente moral y de convivencia pacífica y democrática que han supuesto las víctimas de ETA, y también se analizo cuáles son sus reivindicaciones y derechos en esta etapa post-ETA.
    Played 1h 9m 35s
  • Explicit

    Medios de comunicación y posterrorismo: ¿Cómo entrevistar a las victimas? ¿Y a los verdugos?

    15 NOV 2023 · https://www.lamemoriaperdida.com/2023/11/15/medios-de-comunicacion-y-posterrorismo-como-entrevistar-a-las-victimas-y-a-los-verdugos/ dejamos los diferentes audios de las mesas redondas que se han celebrado en la XXI Jornada Anual de COVITE, que abordaron los déficits del escenario de posterrorismo de ETA, cuestiones que dificultan una convivencia en paz y libertad en Euskadi y Navarra. El titulo de la primera mesa redonda fue: Medios de comunicación y posterrorismo: ¿Cómo entrevistar a las victimas? ¿Y a los verdugos? Dicha mesa estuvo compuesta por las siguientes personas: Jesús J. Hernández, periodista de El Correo y creador del podcast “Las voces que faltaban”. Jerónimo Ríos, historiador y autor del libro “La lucha hablada. Conversaciones con ETA”. Dicha mesa fue moderada por: Inés Gaviria, Responsable de comunicación y proyectos de COVITE. En la mesa redonda se analizo la importancia de los testimonios de las víctimas del terrorismo en el debate público, así como la conveniencia o no de los testimonios de los perpetradores, en qué casos están estos testimonios justificados y cómo deberían ser conducidas estas entrevistas.
    Played 1h 9m 36s
  • Explicit

    ETA, la memoria de los detalles

    16 OCT 2023 · https://www.lamemoriaperdida.com/2023/07/29/eta-la-memoria-de-los-detalles/ dejamos el audio y video de la presentación del libro “ETA: la memoria de los detalles” por parte de su autor, Joseba Eceolaza. Le acompañaron en la presentación Juan Frommknecht – Abogado víctimas de terrorismo y Martín Zabalza – Director General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos en Navarra.En este libro se cuenta los innumerables detalles de odio de los victimarios hacia sus víctimas, nos muestra de cerca la tragedia que produce la violencia; nos cuenta esas llamadas amenazantes que les hacían a su víctimas y familiares; el silencio de algunos vecinos de los pueblos donde se producían estos hechos; la soledad de los familiares de las victimas; el abandono de tu vida cotidiana y el exilio forzado… como dice el autor tenemos que contarlo aunque sea por respeto a las víctimas y a sus familiares que tuvieron que vivir con ello muchos años, y que hoy en día siguen teniéndolo muy presente, porque tu vida no vuelve a ser la misma cuando te arrebatan a un ser querido de esa manera.
    Played 55m 5s
  • Explicit

    La educación ante el terrorismo. Cómo evitar que los jóvenes justifiquen a ETA

    16 OCT 2023 · https://www.lamemoriaperdida.com/2023/04/09/la-educacion-ante-el-terrorismo-como-evitar-que-los-jovenes-justifiquen-a-eta/ el título «ETA después de ETA: La tarea pendiente de la deslegitimación del terrorismo», La asociación COVITE ha organizado unas mesas redondas. La educación ante el terrorismo. ¿Cómo evitar que los jóvenes justifiquen a ETA? Esta tercera mesa redonda que contó con las intervenciones de: Marín Zabalza – director de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra; José Antonio Rodríguez Ranz – Viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación del Gobierno Vasco y Raúl López Romo – historiador y responsable del área de Educación y Exposiciones del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo. Moderó la mesa María Jiménez – profesora de la Universidad de Navarra. En esta mesa redonda, se examina el papel de la educación en la deslegitimación del terrorismo, haciendo hincapié en las nuevas generaciones.
    Played 1h 40m 53s
  • Explicit

    Las víctimas como referentes de convivencia pacífica y democrática

    16 OCT 2023 · https://www.lamemoriaperdida.com/2023/04/08/las-victimas-como-referentes-de-convivencia-pacifica-y-democratica/ vamos a dejar diferentes audios de la XX Jornada Anual del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE). Como medio informativo intentamos informaros de todos los temas, sin posicionarnos en ninguna de las diferentes posturas. Esperamos que sean de vuestro interés. Con el título «ETA después de ETA: La tarea pendiente de la deslegitimación del terrorismo», La asociación COVITE ha organizado unas mesas redondas. Las víctimas como referentes de convivencia pacífica y democrática. ¿Cuáles son sus reivindicaciones y derechos en el posterrorismo? Segunda mesa redonda que contó con las intervenciones de: Consuelo Ordoñez – presidenta de COVITE; Julio Vidaurre – hijo de Jesús Vidaurre Olleta asesinado por ETA el 01/05/1980 en Pamplona y José María Lobato – herido en un atentado de ETA perpetrado el 05/12/1997 en San Sebastián. Modero la mesa Inés Gaviria – responsable de comunicación y proyectos de COVITE. En esta mesa, se pone en valor el referente moral y de convivencia pacífica y democrática que han supuesto las víctimas de ETA, y se analiza cuáles son sus reivindicaciones y derechos en esta nueva etapa posterior al terrorismo.
    Played 1h 8m 26s
  • Explicit

    La recreación de la memoria de ETA en Francia, Un “santuario” del olvido

    14 OCT 2023 · https://www.lamemoriaperdida.com/2023/04/07/hello-world/ el título «ETA después de ETA: La tarea pendiente de la deslegitimación del terrorismo», La asociación COVITE ha organizado unas mesas redondas.La recreación de la memoria de ETA en Francia, ¿Un “santuario” del olvido? Primera mesa redonda que contó con las intervenciones de: Gérard Oyhamberry – Profesor de lengua francesa; Gérard Courtois – Profesor de la Universidad de Artois; Francisco Javier Merino – Profesor de geografía e historia y Martín Alonso – Profesor de filosofía y doctor en ciencias políticas. La mesa fue moderada por Eduardo Mateo – Responsable de comunicación y proyectos de la Fundación Fernando Buesa Blanco.En esta mesa se analiza cómo está la memoria del terrorismo de ETA en nuestro país vecino Francia, donde la actuación de diferentes lobbys en círculos políticos y culturales, ponen en cuestión el relato del terrorismo.
    Played 1h 26m 14s

https://www.lamemoriaperdida.com/ encontrareis todos los audios que realizamos, referentes al terrorismo sinsentido, “si alguna vez el terrorismo a tenido sentido”, que sufrimos en España durante muchos años. Por que un grupo...

show more
Aquí encontrareis todos los audios que realizamos, referentes al terrorismo sinsentido, “si alguna vez el terrorismo a tenido sentido”, que sufrimos en España durante muchos años. Por que un grupo de personas, decidieron que esa era la manera de conseguir lo que ellos querían. Con el tiempo se demostró que solo fue una locura sin medida, que solo dejo mucho dolor en España.
show less
Contacts
Information

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Podcast Cover

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search