Settings
Light Theme
Dark Theme

Liderazgo, valores y comercio: Madam CJ Walker - Conexión

Liderazgo, valores y comercio: Madam CJ Walker - Conexión
Aug 29, 2023 · 5m 18s

LIDERAZGO, MARKETING Y COMERCIALIZACION HISTORIA DE Madam C. J. Walker En 1867, en Delta, estado de Louisiana, nació Sarah Breedlove. la primera niña de su familia que nació en libertad...

show more
LIDERAZGO, MARKETING Y COMERCIALIZACION
HISTORIA DE Madam C. J. Walker
En 1867, en Delta, estado de Louisiana, nació Sarah Breedlove. la primera niña de su familia que nació en libertad después de la firma de abolición de la esclavitud.
Sus padres trabajaban en una plantación como aparceros.
Sarah, quedo huérfana a sus seis años, se mudó con su hermana mayor y su cuñado. Sin embargo, el la golpeaba; por ello, comenzó a trabajar como empleada doméstica.
En 1882, con catorce años, se casó con Moses McWilliams, huyendo del abuso de su cuñado. Tuvieron una hija. Moses falleció dos años después, trabajó de lavandera ganando alrededor de un dólar diario hasta los 20 años.
Sarah sufrió la caída de su cabello, principalmente por la mala alimentación, falta de agua potalbe y por la soda cáustica del jabón que usaban para bañarse, el mismo para lavar la ropa.
Cuando trabajaba como lavandera encontró una comunidad de mujeres negras en la Iglesia Metodista en St. Louis; Se unió al coro, allí “pudo ver un ejemplo de cómo sería la vida como algo más que una mujer lavandera (…) Y esas mujeres comenzaron a darle una visión de sí misma, y eso fue parte de lo que la impulsó”
Luego contrajo matrimonio con Charles Joseph Walker, un vendedor de publicidad al que conoció, entonces adoptó las iniciales y el apellido de su marido como nombre profesional.
En 1904, comenzó un nuevo trabajo como vendedora de productos para Annie Malone, una empresaria del cuidado del cabello y se convirtió en esteticista y peluquera. Sarah comenzó a ofrecer una cantidad cada vez mayor de productos para el cuidado del cabello con la ayuda de su familia y su esposo.
En los inicios del negocio Annie ofrecía un producto llamado "El maravilloso crece pelo", el cual tuvo gran éxito entre la comunidad afroamericana de ese entonces.
No pasó mucho tiempo antes de que desarrollara su propia fórmula, la cual según ella la recibió en un sueño. Así, cuando empezó a comercializar su producto de puerta en puerta, lo hizo con el nombre de "El maravilloso crece pelo de Madam C. J.Walker".
Su esposo la ayudó a desarrollar técnicas de marketing por correo para sus productos, generalmente a través de periódicos. Los Walker se mudaron a Pittsburgh, Pensilvania, donde abrieron un salón de belleza y crearon la institución Lelia College. Se divorciaron en 1912.
La contribución más significativa de Walker a los problemas del cabello fue su Pomade, una crema con cera que prometía reducir la caída al tiempo que daba brillo. El producto se empaquetaba en latas con una imagen de Madam.
Durante 1917, organizó un encuentro anual “Walker Hair Culturists Union of America”, en Filadelfia, que fue la primera convención que tenía como objetivo alentar a las mujeres a incursionar en el comercio.
Con su hija Lelia comenzaron una escuela para "culturistas del cabello" en Pittsburgh, Pensilvania, Lelia College, que funcionó hasta 1910, ese año se mudaron a Indianápolis, Indiana, donde establecieron una fábrica moderna y tuvo tutores que ayudaron a Walker a obtener una educación básica pues hasta entonces ella no había cursado la escuela formal.
Viajó por todo el país mostrando sus productos, reclutando vendedores y alentando a los inversionistas. Sus rondas incluyeron convenciones de organizaciones afroamericanas, iglesias y grupos cívicos.
Walker viajó al Caribe y América Latina para promover su negocio y reclutar personas para enseñarles métodos de cuidado del cabello, tenía alrededor de tres mil agentes para quienes se celebraban convenciones anuales en las que se les instruía en el uso de productos, técnicas de cuidado higiénico (limpieza) y estrategias de marketing. También se otorgaron premios en efectivo a quienes tuvieran más éxito en la promoción de ventas.
Aunque Walker y su hija administraron con cuidado cada aspecto de su negocio, cuya sede permaneció en Indianápolis y donaron generosamente a organizaciones religiosas, educativas, caritativas y de derechos civiles
después de una entrevista al periódico ella afirmó: “aprendi que mi verdadera misión era ayudar a los pobres y afligidos según pudiera y sin esperar nada a cambio”.
La profesora del Occidental Erica Ball, y autora del libro en su honor, señaló: “Ella ingresó al mundo de los negocios, no solo por sí misma, sino por el bien de su gente y, específicamente, por el bien de las mujeres negras... Ella realmente ofrecía a las mujeres afroamericanas de clase media y trabajadora una forma de empleo independiente. Van de la casa de una mujer a otra o se peinan juntas en grupos y es una oportunidad para convertirse en empresarias orientadas a la comunidad”
A la edad de cincuenta y un años Madam Walker, murió hipertensió. En el momento de su deceso era considerada la mujer de negocios afroamericana más rica en Estados Unidos “hecha así misma” sin herencias, a pulso, con la fe.
su historia y legado siguen siendo preservados por el Madam Walker Legacy Center, donde además resumen de la siguiente manera su historia:
“Tenacidad y perseverancia, fe en sí misma y en Dios, productos de calidad y “tratos comerciales honestos” fueron los elementos y estrategias que prescribió para los aspirantes a empresarios que solicitaban el secreto de su ascenso de la pobreza a la riqueza”
su visión respecto a los negocios fue mucho más allá del corto plazo, lo que se refleja en las palabras dirigidas a sus agentes:
“Quiero que entiendan que, como agentes de Walker, su primer deber es con la humanidad. Quiero que los demás nos miren y se den cuenta de que no solo nos preocupamos por nosotros mismos, sino por los demás”
En 2020 Netflix lanzo la serie titulada Madam Walker, “una mujer hecha asi misma” resumen disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=n7meJOjt6rM
show less
Information
Author La Estación Conexión
Website -
Tags
-

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Podcast Cover

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search