Settings
Light Theme
Dark Theme

1747. La importancia del descanso.

1747. La importancia del descanso.
Apr 4, 2024 · 22m 39s

La falta de sueño o un descanso no reparador puede tener numerosas consecuencias negativas en nuestra salud, tanto a corto como a largo plazo. Aquí te comparto algunos de los...

show more
La falta de sueño o un descanso no reparador puede tener numerosas consecuencias negativas en nuestra salud, tanto a corto como a largo plazo. Aquí te comparto algunos de los efectos más destacados:
  1. Salud mental: La privación de sueño está fuertemente relacionada con problemas de salud mental, como el estrés, la ansiedad y la depresión. Un buen descanso es crucial para regular nuestras emociones y mantener el bienestar mental.
  2. Función cognitiva: La falta de sueño afecta negativamente a nuestra capacidad para concentrarnos, tomar decisiones y recordar información. Esto se debe a que durante el sueño, el cerebro procesa y consolida los recuerdos y las experiencias del día.
  3. Sistema inmunológico: Dormir mal puede debilitar nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más susceptibles a infecciones y enfermedades. Durante el sueño, el cuerpo produce proteínas llamadas citoquinas, que son cruciales para combatir infecciones, inflamaciones y estrés.
  4. Riesgo de enfermedades crónicas: Existe una relación entre el sueño insuficiente y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión.
  5. Control del peso: La falta de sueño puede afectar las hormonas que regulan el hambre (ghrelina y leptina), lo que puede llevar a un aumento de apetito y, potencialmente, a un aumento de peso. Además, la fatiga puede reducir la motivación para hacer ejercicio.
  6. Balance hormonal: El sueño regula muchos procesos hormonales, incluyendo aquellos que afectan la fertilidad, el crecimiento y el envejecimiento. Un descanso inadecuado puede alterar estos procesos.
  7. Salud cardiovascular: Dormir menos de lo recomendado está vinculado a un mayor riesgo de problemas cardiovasculares, como la hipertensión arterial, la arteriosclerosis (endurecimiento de las arterias), ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
  8. Rendimiento físico: La falta de sueño puede disminuir el rendimiento físico, reduciendo la velocidad, la fuerza, la resistencia y la capacidad de recuperación después del ejercicio físico.
En resumen, un buen descanso nocturno es fundamental para mantener una buena salud física y mental. Es importante tratar de dormir la cantidad de horas recomendadas por los expertos (generalmente entre 7 y 9 horas para adultos) y procurar que ese sueño sea de buena calidad.

Link al artículo: https://elpais.com/salud-y-bienestar/2024-03-04/la-falta-de-sueno-afecta-a-nuestras-emociones-nos-vuelve-menos-positivos-y-mas-ansiosos.html
show less
Information
Author María Merino Fernández
Website -
Tags
-

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search