Distinguir una noticia de un artículo de publicidad o de greenwashing a veces no es sencillo. Es importante fijarse en algunos factores clave y ser muy crítico con la información que leemos. Así podremos detectar la información que sobra (la publicidad) y también la que falta, la que se omite intencionadamente porque no favorece los intereses del anunciante.
Al titular un artículo como: “Endesa certifica con un estudio científico que los parques eólicos no alteran la vida de los mamíferos
...See More salvajes” se están dejando fuera intencionadamente los mamíferos voladores. ¿Es greenwashing? ¿publicidad? ¿mentir? esa es tú elección, pero primero debes darte cuenta de que algo falta en el titular.