Gordon Matthew Thomas Sumner, CBE (Wallsend, 2 de octubre de 1951), más conocido como Sting, es un músico británico que se desempeñó inicialmente como bajista, y más tarde como cantante y bajista del grupo musical The Police. También ha dado su toque personal a algunas canciones renacentistas junto a laudistas profesionales.
Como miembro de The Police y como solista, Sting ha vendido más de cien millones de discos,1 ha recibido más de dieciséis Premios Grammy por su trabajo, recibiendo el
...
See More
primero por «mejor interpretación de rock instrumental» en 1981, y obtuvo una nominación a los premios Óscar por «mejor canción»En diciembre de 1976, Sting (2 de octubre de 1951), Stewart Copeland (16 de julio de 1952) y Andy Summers (31 de diciembre de 1942) formaron en Londres la famosa banda de rock The Police. Previamente, el guitarrista corso Henry Padovani (13 de octubre de 1952) había abandonado el grupo, a causa de un conflicto con Andy Summers durante el festival de Mont-de-Marsan: se pelearon antes de un concierto por quién debía utilizar el mejor amplificador.[cita requerida] Así el cuarteto inicial quedó configurado como el trío que sería conocido después.
El grupo tuvo varios discos en las listas de éxitos y ganaron seis Premios Grammy a principios de los años ochenta. Su último disco, Synchronicity, fue publicado en 1983. El grupo volvió a unirse en 1986, Sting propuso a sus compañeros la grabación de un nuevo disco de The Police, su intención era grabar reinterpretaciones de los temas clásicos del grupo. Pero la iniciativa no terminó cuajando, por un lado por lo tensa que era la relación entre Copeland y Sting, y por el otro que Copeland se había roto la clavícula jugando al Polo y era incapaz de tocar la batería, así que sólo se hizo una nueva versión de su tema Don’t stand so close to me, la cual sirvió de single para su LP recopilatorio Every breath you take. En el año 2007, el grupo volvió a juntarse y en mayo comenzaron una gira por Europa, Norteamérica y Sudamérica. Juntos protagonizaron un documental sobre una de sus últimas giras donde quedaba claro el enfrentamiento entre Sting y Stewart Copeland.
Sting se ha aventurado de vez en cuando a actuar en el cine. Su debut cinematográfico tuvo lugar en 1979 con Quadrophenia. Aparte de su demoniaco personaje en Brimstone and Treacle (1982), uno de sus papeles más famosos fue el de Feyd-Rautha, en la adaptación cinematográfica de Dune de 1984. También ha tenido apariciones en televisión (incluyendo participaciones como artista invitado en Los Simpson y Ally McBeal) y en el teatro. La mayor parte de sus apariciones posteriores en créditos de cine o televisión han tenido que ver con su música.