Cuando no se conoce el origen de la historia del descubrimiento, en éste punto es muy fácil dar una opinión. Yo que he sido fiel a la historia como muchas otras creo que es un evento real.
Hace unos meses visité La Casa de Toño y me puse a observar su forma de trabajar, y al final le mencioné al capitán que era evidente el trabajo detrás de su eficiencia. Los felicité y puse el comentario en la app para que lo vean en corporativo (ese es otro detalle, la retroalimentación del cliente)
En mi opinión, un caso inverso sería El Moro, que cambiaron sus procesos y yo diría que bajaron su calidad. Desde que se diversificaron dejé de ir, ya no me gustan, y eso que iba a la del Eje Central desde niño.
Las técnicas de reingeniería, documentación, estandarización de procesos, logística, etc., tienen décadas en circulación (PMI, scrum, kanban, etc.), yo los estudié a inicios de los '90 y los apliqué en una empresota entre 2007 y 2011. Lo que se requiere es un equipo experimentado y bien coordinado, y sobre todo el compromiso de la empresa para llegar hasta donde tope. Como dijeron, la capacitación es fundamental, y todo un tema en sí mismo. Una buena capacitación es clave para asegurar la calidad y mantener los estándares.
Se ve que en Casa de Toño intervinieron especialistas en reingeniería de procesos, la logística es maravillosa. Estos días el embajador de Japón posteó que lo llevaron a CdT y le gustó