Contacts
Info
Vestir la realidad es un podcast que aborda la relación entre la ropa y la capacidad del planeta tierra de generar y sostener la vida.
28 AUG 2023 · Seguramente, la mayoría de las oyentes relacionan el nombre Vestir la realidad con el podcast. Lo que desconocen es que este nombre tiene una doble vida. Es más primero nació en otra forma y luego renació como podcast. Para quienes no sepan, Vestir la realidad es un podcast y un newsletter o boletín. Como podcast fue lanzado al aire en mayo de 2021. Como newsletter en diciembre de 2020. ¿Cuál es la diferencia entre ambos? Bueno, pues el formato claro. Uno es audio y el otro es escrito. Como en la ya vieja discusión en el arte sobre la relación entre forma y contenido, esta diferencia formal es también una diferencia en el contenido: en el podcast ustedes se encuentran con conversaciones con invitadas. En el newsletter ustedes encontrarán mi voz. Tratándose de mostrar la diferencia, eso último suena raro. Lo que quiero decir es en el newsletter pueden leer textos de mi autoría, reflexiones propias sobre la indumentaria, la relación que tenemos con ella y cómo puede ser un puente de conexión con la vida del planeta Tierra. Definir el tipo de textos que pueden leer en mi newsletter siempre es difícil. Diría que tienen sobre todo un carácter ensayístico. Pero prefiero no definirlos y que ellos mismos se muestren por sí solos. Por eso, en este episodio voy a leerles dos entregas pasadas. Ambos son de mis textos favoritos. Vestir la realidad presenta: una (peligrosa) fantasía futurista. *** Si quieres unirte a una comunidad en la que sentimos y pensamos la indumentaria como un elemento vital, entonces te invito a sumarte a mi perfil de Patreon llamado https://www.patreon.com/retornoindumentaria. ¿Quieres contribuir a que mi trabajo sea sostenible y pueda seguir compartiéndolo de forma gratuita? Puedes visitar la tienda para ver los artículos en venta https://retornoindumentaria.com/tienda/. O si lo prefieres, puedes hacer un aporte https://retornoindumentaria.com/product-category/aportes/si estás en Colombia, o si estás en otro país puedes hacer click https://www.paypal.com/paypalme/mateflori.
19 JUL 2023 · El podcast cumplió dos años de haber salido al aire. Para celebrar, conversamos con https://www.instagram.com/elpintordelavidamoderna/?hl=es-la, escritor, investigador y educador en narrativas descentradas de moda, artes y cultura en América Latina. También un muy querido amigo. En esta conversación mucho más íntima, retomamos algunos de nuestros temas de interés sobre la indumentaria e imaginamos cómo sería nuestra relación social y cultural soñada con la ropa. ¿es nuestra relación con la ropa emocional? ¿cómo cambiaría esto la percepción que tenemos de lo que vestimos? ¿cómo transformaría este enfoque la conversación pública sobre la moda y el vestir en general? ¿por qué sería necesario observar atentamente las emociones que nos despierta la ropa? Vestir la realidad presenta La ropa es un sentimiento. *** Si quieres unirte a una comunidad en la que sentimos y pensamos la indumentaria como un elemento vital, entonces te invito a sumarte a mi perfil de Patreon llamado https://www.patreon.com/retornoindumentaria. ¿Quieres contribuir a que mi trabajo sea sostenible y pueda seguir compartiéndolo de forma gratuita? Puedes visitar la tienda para ver los artículos en venta https://retornoindumentaria.com/tienda/. O si lo prefieres, puedes hacer un aporte https://retornoindumentaria.com/product-category/aportes/si estás en Colombia, o si estás en otro país puedes hacer click https://www.paypal.com/paypalme/mateflori.
24 MAY 2023 · En la cultura aymara, el textil es un compañero que cobija en los distintos tránsitos que tienen lugar en la vida-muerte: al recién nacido lo recibe uno, al vivo lo viste siempre uno permitiéndole desarrollarse y desenvolverse, al difunto se le envuelve en uno para devolverlo a la tierra. Siendo él mismo un ser vivo también, el textil se convierte así en un sujeto que funge como puente entre los aymaras y el resto del mundo vivo. ¿cómo conciben la vitalidad del textil los aymaras? ¿qué consecuencias trae la percepción de la indumentaria como un objeto inerte? ¿cómo las materias de las que están hechas nuestras prendas nos conectan con los ecosistemas que las producen? ¿por qué y cómo establecer relaciones de cuidado recíproco con los materiales que vestimos? Vestir la realidad presenta La Crianza Mutua. Conversamos con https://elmuseoreimaginado.com/orador/elvira-espejo-ayca/. *** Notas: https://www.researchgate.net/publication/263888085_El_textil_tridimensional_la_naturaleza_del_tejido_como_objeto_y_como_sujeto *** Si quieres unirte a una comunidad en la que sentimos y pensamos la indumentaria como un elemento vital, entonces te invito a sumarte a mi perfil de Patreon llamado https://www.patreon.com/retornoindumentaria. ¿Quieres contribuir a que mi trabajo sea sostenible y pueda seguir compartiéndolo de forma gratuita? Puedes visitar la tienda para ver los artículos en venta https://retornoindumentaria.com/tienda/. O si lo prefieres, puedes hacer un aporte https://retornoindumentaria.com/product-category/aportes/si estás en Colombia, o si estás en otro país puedes hacer click https://www.paypal.com/paypalme/mateflori.
23 JUL 2022 · Pensar en modelos alternativos y diversos al actual sistema moda es un asunto urgente. Aunque parezca una tarea imposible, esta es una impresión ilusoria pues el actual sistema vestimentario regido por el modelo listo para llevar lleva apenas unas décadas de operación. ¿En qué consiste el actual modelo vestimentario y cómo surgió? ¿Qué otros modelos hay y cómo podríamos vestirnos según esos modelos? En este episodio hablo del diseño de código abierto, un modelo vestimentario alternativo que propone transformar radicalmente la forma en la que producimos y nos relacionamos con la ropa. *** Si quieres unirte a una comunidad en la que sentimos y pensamos la indumentaria como un elemento vital, entonces te invito a sumarte a mi perfil de Patreon llamado https://www.patreon.com/retornoindumentaria. ¿Quieres contribuir a que mi trabajo sea sostenible y pueda seguir compartiéndolo de forma gratuita? Puedes visitar la tienda para ver los artículos en venta https://retornoindumentaria.com/tienda/. O si lo prefieres, puedes hacer un aporte https://retornoindumentaria.com/product-category/aportes/si estás en Colombia, o si estás en otro país puedes hacer click https://www.paypal.com/paypalme/mateflori. ***
12 JUN 2022 · En la tradición de budismo soto Zen la indumentaria tiene un lugar central: el hábito no cumple sólo una función utilitaria, es un símbolo de la práctica espiritual de los monjes. Como parte de su proceso de ordenación, el aspirante a monje debe coser manualmente su propio hábito. En la costura además de coser la indumentaria que vestirá en los rituales, el futuro monje también se cose a sí mismo materializando en el hábito los compromisos que adquirirá con el propósito de transitar en la Vía del buda. ¿cómo es el sistema vestimentario del budismo soto Zen? ¿cómo su práctica espiritual se materializa en la costura del hábito? ¿qué relaciones permite establecer esta prenda? ¿qué nos deja ver una mayor observación del hábito sobre esta tradición? Vestir la realidad presenta El hábito hace al monje *** Notas:
- ¿Quieres asistir a la inauguración de nuestro club de escucha en Bogotá el próximo sábado 18 de junio? https://forms.gle/KXTWCM8pMma55gwt7, te esperamos con los oídos abiertos ♡
Y si no sabes qué es es un club de escucha, https://www.instagram.com/p/Cebo0H1LW9U/ de qué se trata.
- Si quedaste con ganas de visitar el templo Daishinji y acercarte a la comunidad soto Zen colombiana, puedes contactarlos a través de su https://sotozencolombia.org/.
*** Si quieres unirte a una comunidad en la que sentimos y pensamos la indumentaria como un elemento vital, entonces te invito a sumarte a mi perfil de Patreon llamado https://www.patreon.com/retornoindumentaria. ¿Quieres contribuir a que mi trabajo sea sostenible y pueda seguir compartiéndolo de forma gratuita? Puedes visitar la tienda para ver los artículos en venta https://retornoindumentaria.com/tienda/. O si lo prefieres, puedes hacer un aporte https://retornoindumentaria.com/product-category/aportes/si estás en Colombia, o si estás en otro país puedes hacer click https://www.paypal.com/paypalme/mateflori. ***
21 MAY 2022 · Gracias a la labor periodística muchas nos hemos enterado de los diversos problemas generados por la industria de la moda. Sin embargo, todavía persiste la idea según la cual el periodismo de moda está centrado en el entretenimiento. Sin desedeñar del carácter necesario del entretenimiento para el disfrute de la moda, esta idea dificulta que se adelanten investigaciones necesarias para conocer integramente los problemas que plantea esta industria. También impide se tomen como serias diferentes investigaciones periodísticas centradas en el sector moda. ¿Cómo se relacionan el periodismo y la moda? ¿por qué es importante que el periodismo de moda exceda su vínculo con el entretenimiento? ¿qué papel entra a jugar la sostenibilidad en la relación de periodismo y moda? Vestir la realidad presenta periodismo y moda sostenible. *** Si quieres unirte a una comunidad en la que sentimos y pensamos la indumentaria como un elemento vital, entonces te invito a sumarte a mi perfil de Patreon llamado https://www.patreon.com/retornoindumentaria. ¿Quieres contribuir a que mi trabajo sea sostenible y pueda seguir compartiéndolo de forma gratuita? Puedes visitar la tienda para ver los artículos en venta https://retornoindumentaria.com/tienda/. O si lo prefieres, puedes hacer un aporte https://retornoindumentaria.com/product-category/aportes/si estás en Colombia, o si estás en otro país puedes hacer click https://www.paypal.com/paypalme/mateflori. ***
8 APR 2022 · La permacultura es un sistema de diseño social, agrícola, económico y político que observa y se adapta a las condiciones del ecosistema en el que se establece. Siguiendo las enseñanzas de la filosofía de cultivo del maestro Masanobu Fukuoka, este sistema fue pensado durante la década de 1970 como respuesta a la crisis ecológica. Como forma de organización social, ha generado sus propios sistemas vestimentarios siguiendo la filosofía permacultural de trabajar con la naturaleza y no en contra de ella. ¿Qué relación tiene la permacultura con la producción textil e indumentaria? ¿qué vínculos con la ropa genera este sistema de organización? ¿qué relaciones sociales se tejen a través de la indumentaria producida bajo la permacultura? ¿qué cambios o diferencias en el sistema de producción indumentaria se pueden observar con respecto al sistema capitalista? Vestir la realidad presenta Permacultura e indumentaria. *** Si quieres unirte a una comunidad en la que sentimos y pensamos la indumentaria como un elemento vital, entonces te invito a sumarte a mi perfil de Patreon llamado https://www.patreon.com/retornoindumentaria. ¿Quieres contribuir a que mi trabajo sea sostenible y pueda seguir compartiéndolo de forma gratuita? Puedes visitar la tienda para ver los artículos en venta https://retornoindumentaria.com/tienda/. O si lo prefieres, puedes hacer un aporte https://retornoindumentaria.com/product-category/aportes/si estás en Colombia, o si estás en otro país puedes hacer click https://www.paypal.com/paypalme/mateflori. ***
25 FEB 2022 · El vestido es una de las necesidades fundamentales de los humanos, por eso ha sido reconocido como un derecho en diversos tratados internacionales. Sin embargo, a diferencia de otros derechos como el de la vivienda o la alimentación aún no sabemos con tanta precisión qué requisitos debe cumplir y qué necesidades debe satisfacer el vestido para ser considerado adecuado. Por otro lado, hoy vivimos los estragos ambientales que ha ocasionado la hiperproducción de ropa. ¿A qué nos referimos cuando hablamos del derecho al vestido adecuado? ¿qué podemos hacer para garantizar el acceso a este derecho a todas las personas? ¿cómo diseñar modelos de producción que satisfagan esta necesidad sin destruir los ecosistemas de los que dependemos? Vestir la realidad presenta Vestir dignamente es un derecho humano. *** Si quieres unirte a una comunidad en la que sentimos y pensamos la indumentaria como un elemento vital, entonces te invito a sumarte a mi perfil de Patreon llamado https://www.patreon.com/retornoindumentaria. ¿Quieres contribuir a que mi trabajo sea sostenible y pueda seguir compartiéndolo de forma gratuita? Puedes visitar la tienda para ver los artículos en venta https://retornoindumentaria.com/tienda/. O si lo prefieres, puedes hacer un aporte https://retornoindumentaria.com/product-category/aportes/si estás en Colombia, o si estás en otro país puedes hacer click https://www.paypal.com/paypalme/mateflori. ***
26 SEP 2021 · Las reparaciones han sido una constante en la historia de los textiles y las diversas culturas han desarrollado técnicas particulares según sus formas de pensamiento, la relación con el mundo material y con el entorno en el que viven. Hoy, por cuenta de la producción masiva de ropa y de la facilidad de reemplazar las prendas dañadas por otras nuevas, las reparaciones textiles se han vuelto algo extraño para las generaciones hijas de la sociedad de consumo y han dejado de ser enseñadas de generación a generación. En este contexto han resurgido las reparaciones visibles como una postura política que se opone a la obsolescencia programada de la moda rápida. Esta práctica está reencontrándose con técnicas de reparación milenarias, incluso, para mostrar que son más vigentes que nunca. Las reparaciones visibles no sólo surgen para alargar la vida de nuestras prendas, sobre todo nos muestran los vínculos emocionales que tenemos con lo que vestimos. ¿Qué relación genera con nuestra ropa la producción y el consumo masivo? ¿qué nos dice de nuestra vida emocional la visión de la ropa como basura? ¿por qué es importante reparar nuestra ropa? ¿qué podemos aprender de nuestras prendas al repararlas? Vestir la realidad presenta: Reparaciones visibles *** Si quieres unirte a una comunidad en la que sentimos y pensamos la indumentaria como un elemento vital, entonces te invito a sumarte a mi perfil de Patreon llamado https://www.patreon.com/retornoindumentaria. ¿Quieres contribuir a que mi trabajo sea sostenible y pueda seguir compartiéndolo de forma gratuita? Puedes hacer un aporte https://retornoindumentaria.com/product-category/aportes/si estás en Colombia, o si estás en otro país puedes hacer click https://www.paypal.com/paypalme/mateflori. O si lo prefieres puedes visitar la tienda para ver los artículos en venta https://retornoindumentaria.com/tienda/. ***
28 AUG 2021 · Usualmente cuando hablamos de ropa pensamos en moda, en tendencias, en pasarelas, en revistas. ¿Pero el mundo de la indumentaria se reduce a la esfera de la moda? ¿Qué tal si pensáramos en la ropa como una tecnología vital que nos permite conectar con la vida del planeta? Los seres humanos somos los únicos animales que dependemos de la ropa para poder vivir, y gracias a ella nuestra especie ha prosperado. Hemos vivido en el desierto, en las montañas, en la playa y en la selva gracias al mundo textil. Hasta nos hemos sumergido en las profundidades gracias a ella. ¿cómo la ropa podría ser un puente de conexión con la vida del planeta Tierra? ¿relacionarnos con la ropa desde esta perspectiva podría reparar nuestro vínculo con la indumentaria? ¿podríamos pensar en la indumentaria como una aliada en el cuidado de la vida de la Tierra? Vestir la realidad presenta La ropa que me ha permitido explorar la Tierra que soy. *** Si quieres unirte a una comunidad en la que sentimos y pensamos la indumentaria como un elemento vital, entonces te invito a sumarte a mi perfil de Patreon llamado https://www.patreon.com/retornoindumentaria. ¿Quieres contribuir a que mi trabajo sea sostenible y pueda seguir compartiéndolo de forma gratuita? Puedes hacer un aporte https://retornoindumentaria.com/product-category/aportes/si estás en Colombia, o si estás en otro país puedes hacer click https://www.paypal.com/paypalme/mateflori. O si lo prefieres puedes visitar la tienda para ver los artículos en venta https://retornoindumentaria.com/tienda/. ***
Vestir la realidad es un podcast que aborda la relación entre la ropa y la capacidad del planeta tierra de generar y sostener la vida.
Information
Author | María Teresa Flórez |
Organization | María Teresa Flórez |
Categories | Society & Culture |
Website | retornoindumentaria.com |
- |
Copyright 2024 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company